­

FAQ

Preguntas más frecuentes

Acrónimo del inglés International Commercial Terms, ‘términos internacionales de comercio’) son términos, de tres letras cada uno, que reflejan las normas de aceptación voluntaria por las dos partes (compradora y vendedora), acerca de las condiciones de entrega de las mercancías y/o productos. Se usan para aclarar los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de mercancías.

Incoterms

D.G.R.Transporte de mercancías peligrosas vía aérea. Contiene disposiciones especiales sobre el embalaje y la identificación de las mercancías peligrosas, siempre bajo la normativa IATA.

IMOTransporte de mercancías peligrosas vía marítima. Contiene disposiciones especiales sobre el embalaje y la identificación de las mercancías peligrosas.

ADREs un acuerdo europeo relativo al transporte de mercancías peligrosas por carretera. Contiene disposiciones especiales sobre embalaje, identificación de mercancías peligrosas y seguridad.

Carta de porte CMRCarta de porte para el transporte de mercancías por carretera.

AWB Air way bill sampleCarta de porte para el transporte de mercancías vía aérea.

Bill of Lading sampleCarta de porte para el transporte de mercancías vía marítima.

Realizar una reserva para una exportación de mercancías es fácil. Sólo debe enviar un mail2 dependiendo de la vía que quiera utilizar. Los mails son:
Vía Aérea: gsm-air@gsmsa.es
Vía Marítima: gsm-maritimo@gsmsa.es
Vía Terrestre: gsm@gsmsa.es
Tanks: 3
En los casos de grupaje marítimo o envíos aéreos, los datos necesarios son:
Origen / Destino
Número de bultos
Peso Bruto
Dimensiones
Fecha prevista de carga
Tipo de mercancía
En los casos de contenedor completo o Isotank, los datos necesarios son:
Origen / Destino
Tipo de contenedor
Fecha prevista de carga
Tipo de mercancía
El personal de GSM le enviará un mail con los datos de la reserva antes del envío.

envio de exportacion

Para utilizar nuestros servicios para el despacho de aduanas, primero nos debe autorizar para ser su agente de aduanas y facilitarnos la información básica acerca de su empresa (Autorización de despacho de aduanas). 1
En segundo lugar, usted tendrá que proporcionarnos los documentos de embarque y / o alguna información sobre su envío. Los documentos básicos necesarios son:
Factura comercial del vendedor
Packing List
En el caso de la importación copia del AWB (los envíos de carga aérea) o el BL (envíos de carga marítima).
En algunos casos es posible que sea necesario originales u otro tipo de documentación dependiendo del tipo de mercancía, envío o destino.

despacho de aduanas

peso tasableEl peso tasable es un concepto que varía dependiendo de la modalidad de servicio de transporte internacional que ofrecemos los transitarios. A excepción del contenedor completo o FCL, el transitario generalmente necesitará calcular el peso volumétrico y después el peso tasable.
Peso volumétrico: Es la equivalencia en kilogramos del volumen que ocupa la mercancía. Cada tipo de transporte tiene su propia equivalencia y generalmente se aplican las siguientes :
·         Grupaje Marítimo (LCL) – Peso volumétrico (kg) = volumen (m3) x 1.000  – 1 m3 = 1 Ton
·         Transporte aéreo  – Peso volumétrica (kg) = volumen (m3) x 167  – 1 m3 = 167 kg
·         Transporte terrestre (LTL) – Peso volumétrico (kg) = volumen (m3) x 333
El Peso tasable o facturable, se calcula como el mayor número entre el peso bruto y el peso volumétrico.

envio aduanasConsiste en la tramitación aduanera para la exportación e importación de mercancías por parte de un agente de aduanas. Tramita el DUA, (documento único administrativo) para que la Aduana del puerto de origen de su aprobación a la exportación de la mercancía objeto de la misma. Canales de la Aduana:
Canal Verde: La Aduana da su conformidad a la exportación de la mercancía.
Canal Naranja: La Aduana solicita la inspección documental de la mercancía para su comprobación.
Canal Rojo: Se da en el caso que la Aduana requiera ver la mercancía e inspeccionarla.

 

partida arancelariaConsiste en la descripción detallada de un producto con el objeto de hacer más fácil la identificación y procesamiento aduanero. Una vez clasificada la mercancía con su respectiva partida arancelaria podemos determinar el IVA y/o aranceles que le son aplicables.