El mes de marzo se ha estrenado con una jornada organizada por el puerto de Barcelona y el Institut de Recerca de Energía (IREC) titulada “El hidrógeno en una Europa sin emisiones”. En esta se trataron las posibilidades que presenta el hidrógeno como combustible limpio -cero emisiones- y sus aplicaciones en los puertos y ciudades.
La jornada fue presidida por Mercè Conesa, presidenta del puerto de Barcelona, y contó con la intervención de Marta Subirà, secretaria de Medi Ambient i Sostenibilitat de Barcelona, Albert Tarancón, responsable de Nanoiònica i Piles de Combustible del IREC, Carlos Navas, responsable de Estrategia y Marketing de la FCH 2 Joint Undertaking (Fuel Cells and Hydrogen) de la Unión Europea, entre otros.
En su intervención, la presidenta del puerto de Barcelona recalcó su firme intención de reducir las emisiones a la atmósfera generadas por la infraestructura catalana, por medio de la renovación y actualización del “Plan de mejora de la calidad del aire del puerto” redactado en 2016. En la actualidad, la actividad portuaria de Barcelona supone un 7,6% de la concentración media de NOx (óxidos de nitrógeno) de la ciudad. Conesa reiteró su intención de reducir estas emisiones impulsando el uso del GNL (Gas Natural Licuado) y el hidrógeno como combustible, entre otras medidas.